TELESFORO MONZON eLab / Euskal Herrigintza Laborategia

EN MARCHA LA PRIMERA ASAMBLEA CIUDADANA A NIVEL DE GIPUZKOA: EL MEDIO RURAL Y EL CLIMA

Ya está en marcha la Asamblea Ciudadana sobre clima y primer sector que tendrá como ejes la actividad agraria y el cambio climático que han promovido el Laboratorio de Población Vasca Telesforo Monzón (TMeLab) y el Laboratorio de Innovación Social Arantzazulab y que será desarrollado de la mano de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Euskal

Herrigintza

Laborategia

Laboratory

for Basque

state-building

TM eLab es un laboratorio de ideas para la generación de propuestas cualificadas en aquellas áreas de conocimiento estratégicas para el desarrollo de Euskal Herria. Un espacio para la generación de capital relacional y conocimiento - análisis estratégico prospectivo y capacidad propositiva -.

periskopioa bertikala
NAZIOMETROA LOGO HANDITAN
logo ongizate adierazleak
PARTEKATUZ-SHARING
mapamundia asiatik

Periskopioa

Periskopioa nos ofrece la oportunidad de estudiar y aprender de los procesos de soberanía que están en marcha por todo el mundo

> CONOCER PERISKOPIOA AQUÍ

NAZIOMETROA: 3ª medición

Barómetro sobre la Soberanía Vasca

> LEER AQUÍ

El bienestar y sus indicadores

¿Qué es el bienestar? ¿Cómo lo definimos? ¿En qué se mide?

• LEER MÁS AQUÍ

Post-COVID-19

Es innegable que esta crisis que vivimos en la actualidad supone un punto de inflexión a nivel mundial y en todos los ámbitos. Ha sacudido todos los ámbitos y en las reflexiones para afrontar los retos estratégicos en el escenario post-COVID-19 esta crisis deberá estar muy presente. Por ello, hemos querido abrir un nuevo marco de reflexión para recoger las opiniones de los expertos.

> LEER AQUÍ

Partekatuz-Sharing

Un proyecto cuyo objetivo es compartir el proceso de transformación del conflicto y construcción nacional que se ha dado en Euskal Herria con actores de otros conflictos.

> LEER AQUÍ

Foro de reflexión estratégica sobre internacionalización

El objetivo de este Foro de Reflexión, organizado por la Fundación Sabino Arana y el laboratorio de ideas Telesforo Monzón, es debatir sobre el posicionamiento que necesita Euskal Herria en el mundo y la estrategia internacional que debemos desarrollar para ello.

> LEER AQUÍ

PROYECTOS

periskopioa bertikala

Periskopioa

Periskopioa nos ofrece la oportunidad de estudiar y aprender de los procesos de soberanía que están en marcha por todo el mundo

> CONOCER PERISKOPIOA

logo ongizate adierazleak

El bienestar y sus indicadores

¿Qué es el bienestar? ¿Cómo lo definimos? ¿En qué se mide?

> INSCRIBIRSE EN LAS JORNADAS

NAZIOMETROA

Barómetro sobre la Soberanía Vasca

> LEER AQUÍ

post-COVID-19

Es innegable que esta crisis que vivimos en la actualidad supone un punto de inflexión a nivel mundial y en todos los ámbitos. Ha sacudido todos los ámbitos y en las reflexiones para afrontar los retos estratégicos en el escenario post-COVID-19 esta crisis deberá estar muy presente. Por ello, hemos querido abrir un nuevo marco de reflexión para recoger las opiniones de los expertos.

> LEER AQUÍ

Partekatuz-Sharing

Un proyecto cuyo objetivo es compartir el proceso de transformación del conflicto y construcción nacional que se ha dado en Euskal Herria con actores de otros conflictos.

> LEER AQUÍ

EJES DE TRABAJO

Globalización

Se están dando cambios profundos a nivel mundial, a una velocidad nunca antes conocida. Entre otros: globalización de la economía, desarrollo tecnológico y del ciberespacio, aparición de nuevos actores internacionales y amenazas a las que solo podemos responder globalmente. Los retos que plantea el escenario descrito a un país del tamaño de Euskal Herria son enormes. Necesitaremos una reflexión constante e iniciativas concertadas.

> MÁS

EJES DE TRABAJO

Globalización

La globalización de la economía, desarrollo tecnológico y del ciberespacio, aparición de nuevos actores internacionales y amenazas a las que solo podemos responder globalmente. Los retos que plantea el escenario descrito a un país del tamaño de Euskal Herria son enormes. Necesitaremos una reflexión constante e iniciativas concertadas.

> MÁS

Identidad

La nación vasca llega en una situación delicada al siglo de la globalización; constituimos una comunidad lingüística minorizada y culturalmente dominada. Así hemos llegado al siglo XXI, a la era en la que la necesidad de pertenencia a una comunidad se ha visto intensificada fruto de la crisis cultural creada por el neoliberalismo.

> MÁS

Identidad

La nación vasca llega en una situación delicada al siglo de la globalización; constituimos una comunidad lingüística minorizada y culturalmente dominada. Así hemos llegado al siglo XXI, a la era en la que la necesidad de pertenencia a una comunidad se ha visto intensificada fruto de la crisis cultural creada por el neoliberalismo.

> MÁS

Bienestar

La globalización plantea retos complejos a nuestras instituciones, empresas, al tejido social y a la ciudadanía en general: el sistema de bienestar, las características del trabajo y el empleo, transición energética y ecológica, industria 4.0, evolución de la demografía y demás. Sin lugar a dudas, la viabilidad económica, social y cultural de Euskal Herria y su bienestar requiere nuevas iniciativas. Y creemos firmemente que Euskal Herria cuenta con las cualidades que pueden garantizar el desarrollo de un modelo social avanzado referente en Europa.

> MÁS

Bienestar

La globalización plantea retos complejos a nuestras instituciones, empresas, al tejido social y a la ciudadanía en general: el sistema de bienestar, las características del trabajo y el empleo, transición energética y ecológica, industria 4.0, evolución de la demografía y demás. Sin lugar a dudas, la viabilidad económica, social y cultural de Euskal Herria y su bienestar requiere nuevas iniciativas. Y creemos firmemente que Euskal Herria cuenta con las cualidades que pueden garantizar el desarrollo de un modelo social avanzado referente en Europa.

> MÁS

Cohesión territorial

Toda política de país debe tener presente la cohesión territorial. Más aún en países como Euskal Herria, dividida en dos estados y tres estructuras administrativas, con evidentes diferencias económicas, demográficas y sociales entre sus territorios. Ámbito a ámbito, necesitamos dinámicas centrípetas que fomenten la cohesión territorial.

> MÁS

Cohesión territorial

Toda política de país debe tener presente la cohesión territorial. Más aún en países como Euskal Herria, dividida en dos estados y tres estructuras administrativas, con evidentes diferencias económicas, demográficas y sociales entre sus territorios. Ámbito a ámbito, necesitamos dinámicas centrípetas que fomenten la cohesión territorial.

> MÁS

TELESFORO

MONZON

eLab